Bomberos actuando en Torre de Juan Abad (Ciudad Real).

Bomberos actuando en Torre de Juan Abad (Ciudad Real).

Región

Castilla-La Mancha desactiva el Meteocam: la borrasca Herminia deja un reguero de 310 incidentes

La localidad más afectada por el paso del temporal ha sido Torre de Juan Abad (Ciudad Real) donde un tornado arrasaba el lunes inmuebles, mobiliario urbano y cultivos.

Más información: Un pueblo de Ciudad Real se lleva lo peor de la borrasca Herminia: árboles caídos, muros y tejados en el suelo...

Publicada

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 22:00 horas del jueves, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), que se encontraba en Fase de Alerta desde la tarde-noche del domingo 26 de enero atendiendo a los avisos de nivel amarillo y naranja elaborados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) debido al paso de la borrasca Herminia.

Desde el servicio de urgencias y emergencias 112 han informado que la desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo una vez que se ha comprobado la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Aemet, así como por la reducción de los incidentes.

En los cuatro días en los que se ha mantenido activo el Meteocam, Castilla-La Mancha a registrado 310 incidentes. La provincia con más avisos ha sido Albacete con 154. No en vano, esta provincia registraba el pasado lunes rachas de viento que llegaron a los 109 kilómetros por hora. En el de la región, 65 avisos han correspondido a la provicnia de Toledo, 34 a la de Ciudad Real, 31 a la de Cuenca y 26 a Guadalajara. 

El 112 recoge que la mayor parte de los incidentes se produjeron ese lunes 27 de enero  -un total de 240- por las fuertes rachas de viento que azotaron con especial virulencia a la provincia de Albacete. En la capital, la caída de ramas, el desprendimiento de tejas y el arrastre de mobiliario urbano provocaron numerosas llamadas al 112.

Torre de Juan Abad

Sin embargo, lo peor de este temporal se lo ha llevado Torre de Juan Abad, una localidad de Ciudad Real. Aquí, en la tarde del lunes, se formaba un tornado que se llevó por delante inmuebles, mobiliario urbano y varias hectáreas de cultivo.

Aunque no hubo que lamentar daños personales, la alcaldesa de la localidad, María del Señor Fresneda estimaba que los daños alcanzaban entre "2 y 3 millones de euros" tanto en el casco urbano como en una zona de tierras de cultivo. Por ello, confirmaba que el Ayuntamiento va a pedir la declaración de zona catastrófica.

En Villel de Mesa, donde hace justamente tres meses la dana del 29 de octubre provocaba nuevos daños, las lluvias que ha traído este temporal ha vuelto a golpear a sus vecinos.

El alcalde de esta localidad, Pedro Lozano, señalaba a Efe que el martes volvió a desbordarse el río y "se ha metido en la zona de la vega al subir el caudal" afectando a lugares que ya habían sufrido las consecuencias de la dana.