Opinión

El problema digital son los monopolios

El ganador del Nobel de Economía del 2024, Daron Acemoglu, es un armenio nacido en Estambul (Turquía) especializado en economía política y economía...

Genís Roca
El problema digital son los monopolios
Economía verde | Sostenibilidad

Crecer o decrecer, esta es la cuestión

Los economistas coinciden en la necesidad de respetar los límites del planeta, pero discrepan en la estrategia

Lorena Farràs Pérez
Crecer o decrecer, esta es la cuestión
NEWSLETTER 'ARTIFICIAL'

Civilizaciones de IA

Los agentes pueden desarrollar comportamientos y personalidades a imitación de los humanos

Francesc Bracero
Civilizaciones de IA
Dinero

La importancia del buen gobierno

Es costumbre que cada mes de octubre se anuncien los galardonados con los diferentes premios Nobel, debatiendo los méritos de los ganadores en cada...

REDACCIÓN
La importancia del buen gobierno
Opinión

Instituciones y prosperidad

El premio Nobel de Economía de este año ha sido otorgado a los economistas Daron Acemoglu y Simon Johnson del MIT, y al científico político James...

Xavier Vives
Instituciones y prosperidad
NEWSLETTER 'ARTIFICIAL'

La ilusión de la máquina pensante

Los expertos mantienen un encendido debate sobre la capacidad de razonamiento de los modelos de lenguaje

Francesc Bracero
La ilusión de la máquina pensante
FUTUROS IMPERFECTOS

Por qué nos gusta Draghi

Sus biógrafos dicen que fue su padre quien le enseñó a enfrentarse a la vida cuando era un adolescente. De viaje por Alemania, le llevó a ver un...

Màrius Carol
Por qué nos gusta Draghi
Opinión

Por qué nos gusta Draghi

Sus biógrafos dicen que fue su padre quien le enseñó a enfrentarse a la vida cuando era un adolescente. De viaje por Alemania, le llevó a ver un...

Màrius Carol
Por qué nos gusta Draghi
El tablero geopolítico

Tenso aroma de guerra fría

Rusia y Occidente intercambian 26 presos, incluido el español Pablo González

Gonzalo Aragonés, Javier de la Sotilla
Tenso aroma de guerra fría
Detrás de la empresa

Una economista con energía

Mar Reguant es doctora en Economía por el MIT y ha sido Premi Nacional de Recerca al Talent Jove

Lorena Farràs Pérez
Una economista con energía
Un fenómeno internacional y multidisciplinar

Auge de los laboratorios creativos

La ‘cultura lab’ alcanza en Barcelona su mayoría de edad con varios ejemplos

Jorge Carrión
Auge de los laboratorios creativos
Opinión

Felicidades, Harbour Space

Acaba de tener lugar en Luxor (Egipto) la final del International Collegiate Programming Contest (ICPC) del 2023. Unos 130 equipos de alumnos de...

Andreu Mas-Colell
Felicidades, Harbour Space
Ciencia

Una sombrilla para la Tierra

La emergencia climática impulsa a crear un escudo protector del sol en el espacio, algo que parecía ciencia ficción

Francesc Peirón
Una sombrilla para la Tierra
Opinión

¿Quién es el antisemita?

El fascinante mundo de las universidades norteamericanas de élite anda alborotado por las palabras de muchos de sus dirigentes sobre el conflicto de...

Màrius Serra
¿Quién es el antisemita?
Opinión

Que callen los que ordenan callar

No dice mucho en favor de uno alegrarse del mal ajeno. Salvo que de ese mal se derive un beneficio colectivo. En ese caso, lamentando los costes...

Josep Martí Blanch
Que callen los que ordenan callar
Opinión

Juicios viciados

Dos de las películas más memorables del año que acaba son, esencialmente, películas de procesos judiciales. En Oppenheimer, el creador de la bomba...

Begoña Gómez Urzaiz
Juicios viciados
Opinión

No hacer nada tiene coste

Un libro de reciente aparición proclama el inicio de la era de la predicción . Editado por el MIT, sus autores son Igor Tulchinsky y Christopher E....

Miquel Molina
No hacer nada tiene coste
Análisis

¿Renta ir a la uni?

¿Es rentable ir a la universidad? Pues en unos países más que en otros. Por ejemplo, en Estados Unidos, la rentabilidad de la educación universitaria...

José García Montalvo
¿Renta ir a la uni?
Opinión

Impulso a la juventud y la excelencia

Los reyes Felipe y Letizia presidieron ayer en Madrid la entrega de las becas de posgrado de la Fundación La Caixa. Un centenar de estudiantes...

Editorial
Impulso a la juventud y la excelencia